martes, 26 de junio de 2018

Soy el profe

Soy el profe de Educación Física.


¡Yo soy el maestro de Educación Física!

Sí, ¡yo soy el de Educación Física! Formo parte de un cuerpo especial, de un grupo de docentes privilegiados, de una banda de ilusionados, de los que se conectan con sus alumnos, de los que valoran la educación en toda su globalidad, de los que tratan de mejorar día a día, de los que se sienten solos en los claustros, de los que las familias no solicitan su acción tutorial, de los que pasan frío y calor por esos patios, de los que todavía les queda mucho por aprender, de los olvidados por la administración...
Si, soy el de Educación Física. Cuando los cimientos de la escuela se tambalean porque sus enseñanzas han dejado de interesar a nuestros alumnos, la Educación Física se muestra como uno de los pilares que aún la sostienen. Los niños vienen a la Escuela felices cuando ese día tienen "Educacion Fisica".
Llegan con ilusión y motivación. ¿Qué se le ocurrirá al maestro? ¿Maestro que vamos hacer hoy? Esas preguntas nos llenan de satisfacción y aumentan nuestra maltrecha autoestima. Es entonces cuando nos colgamos la placa en el pecho, como si de un Sheriff se tratara. ¡Somos los de Educación Física!
Con nuestros alumnos nos sentimos importantes porque ellos nos valoran. Cabalgamos de clase en clase como un "Llanero solitario", porque somos los de Educación Física.
Nuestros alumnos están ávidos de tomar su clase de Educación Física, recogen rápidamente los libros y sus enseres en cuanto abrimos la puerta del aula, esas caras aburridas se transforman, los ojos le brillan, echan chispas, en sus rostros, se empiezan a dibujar sonrisas, están impacientes, se mueven de las sillas, se nota un cierto nerviosismo por salir al patio de la escuela cuanto antes, gritan: ¡ha llegado el maestro de Educación Física.!
Somos especiales porque nuestra asignatura es especial, aprovechemos su motivación intrínseca. No dejemos escapar esa gran oportunidad educativa. Apriétate el cinturón, colócate bien la placa, ajústate el sombrero y vamos a jugar, vamos a crear situaciones de aprendizaje en donde los niños se sientan a gusto, seguros, ilusionados, con ganas de moverse...
Aprovechemos la motricidad para educar, formemos personas competentes, trabajemos sus emociones y sus relaciones sociales, hagamos de ellos personas más autónomas y autosuficientes, mejoremos su autoestima, fomentemos su creatividad, desarrollemos su capacidad de esfuerzo...
Se dice que nuestras labores fácil se suplen; las suple un maestro que "de todo sabe y de nada entiende". Sin embargo, en nuestras ausencias los patios lucen tristes, apagados y faltos de vida. ¡Nada es igual en nuestra ausencia! ¡Somos los de Educación Física! y no olvidamos nuestras raíces como verdaderos docentes, arduamente formados en las aulas universitarias y normalistas, prestos a la lid en el campo de la faena magisterial. ¡Somos los de Educación Física! ¡Soy el de Educación Física!

Tomado de 
https://mvillard.files.wordpress.com/2007/02/orgullodeef.pdf